Hernandez Mora

Abogados de herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí

En Hernández Mora Abogados somos especialistas en herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí, ofreciendo un servicio integral y personalizado para clientes nacionales y extranjeros que se enfrentan al complejo mundo del derecho sucesorio en España.

¿Por qué confiar en nosotros para su herencia en Murcia o Almoradí?

Tenemos presencia local en dos puntos estratégicos: Murcia capital (C/ Lepanto 3, Entlo. Derecha, 30008) y Almoradí (Alicante) (Calle Islas Canarias 4, 03160). Esto nos permite abordar herencias tanto en la Región de Murcia (Costa Cálida) como en la Costa Blanca Sur.

Nuestro equipo multilingüe (español, inglés, francés, neerlandés y ruso) acompaña a herederos extranjeros y residentes que requieren asesoramiento especializado.

Más de 30 años de experiencia en el asesoramiento sucesorio, testamentos, particiones hereditarias, renuncias, aceptación “a beneficio de inventario”, gestión de impuestos (impuesto de sucesiones, plusvalía municipal) y tramitación notarial.

Nuestros servicios en herencias y sucesiones

Asesoramiento previo:

Analizamos el caso, identificamos herederos, bienes, deudas y posibilidades (aceptación pura y simple, a beneficio de inventario, renuncia).

Tramitación completa:

Nos encargamos de los documentos necesarios (certificado de últimas voluntades, certificado de defunción, copias de escrituras, cuentas bancarias, etc.) y de la gestión ante notario, Registro de la Propiedad y Administración Tributaria.

Impuestos y obligaciones:

Le ayudamos con el cálculo y presentación del impuesto de sucesiones en la Comunidad de Murcia o Comunidad Valenciana, y gestionamos la liquidación de la plusvalía municipal.

Reducción de costes y tiempos:

Gracias a nuestro conocimiento local, ayudamos a agilizar los trámites, minimizar costes y evitar errores que retrasan la partición de la herencia.

Herencias internacionales / no residentes:

Si el fallecido o los herederos residen fuera de España, ofrecemos asesoramiento específico para traducciones, legalizaciones, colaboración con consulados y planes sucesorios adaptados.

Partición y conflicto entre herederos:

En casos de desacuerdo, mediación o impugnación de testamentos, defendemos los derechos del heredero y guiamos posibles vías judiciales o extrajudiciales.

¿Necesita asesoramiento como heredero, albacea o remitente de una sucesión?

Abogados en Murcia

📍 C/lepanto, 3 Entresuelo, Derecha. 30008, Murcia

📞 +34 711 04 89 19

📩 info@hernandezmora.com

Abogados en Almoradí

📍 C/Islas Canarias, 4, 03160, Almoradí.

📞 +34 711 04 89 19

📩  info@hernandezmora.com

    [recaptcha]

    Preguntas frecuentes en nuestro servicio jurídico de herencias y sucesiones

    Un abogado especializado en herencias asesora y gestiona todos los trámites relacionados con la sucesión: aceptación o renuncia de la herencia, partición de bienes, tramitación ante notario, pago de impuestos (sucesiones y plusvalía), y resolución de conflictos entre herederos.

    En la Región de Murcia se aplica el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), con bonificaciones autonómicas en función del grado de parentesco. En Almoradí (Comunidad Valenciana), el régimen fiscal es distinto. Además, en ambos casos puede aplicarse el Impuesto de Plusvalía Municipal por los inmuebles heredados. En Hernández Mora analizamos tu caso para minimizar la carga fiscal.

    El plazo general para aceptar y tramitar una herencia es de 6 meses desde la fecha de fallecimiento. Este plazo puede prorrogarse otros 6 meses si se solicita antes de que finalicen los primeros 5. Pasado ese tiempo, podrían aplicarse recargos o intereses.

    En caso de fallecimiento sin testamento válido, se abre una sucesión intestada, y los herederos se determinan según el orden legal establecido por el Código Civil. En ese caso, será necesario realizar una declaración de herederos ante notario. Podemos ayudarte a tramitarla.

    Sí. Si el fallecido tenía bienes en España, se puede heredar con independencia de la nacionalidad del heredero. Sin embargo, hay que tener en cuenta aspectos fiscales, legales y documentales (traducciones, apostillas, NIE, etc.). En nuestro despacho tenemos amplia experiencia en herencias internacionales y acompañamos al heredero no residente en todo el proceso.

    Si hay desacuerdo entre herederos sobre el reparto, el valor de los bienes o la gestión del caudal hereditario, se puede iniciar una mediación o una acción judicial de división de herencia. En Hernández Mora te asesoramos legalmente para defender tus derechos y buscar una solución eficaz.

    Sí. Si el heredero no desea aceptar la herencia —por ejemplo, si hay más deudas que activos—, puede renunciar ante notario. También existe la posibilidad de aceptarla a beneficio de inventario, lo cual limita la responsabilidad del heredero a los bienes heredados.

    En casos con bienes ubicados en distintas comunidades autónomas (por ejemplo, Murcia y Comunidad Valenciana), el proceso puede implicar varios registros y ayuntamientos. Nuestro despacho, con oficinas en Murcia capital y Almoradí, está perfectamente preparado para gestionar herencias de forma ágil en ambas regiones.

    ¿Qué nos diferencia como abogados de herencias y sucesiones?

    Abogados especializados en herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí (Alicante)
    Atención personalizada:

    Cada caso es único, y adaptamos el asesoramiento a su situación familiar, idioma y bienes.

    Abogados especializados en herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí (Alicante)
    Presencia local real:

    Disponemos de oficinas físicas en Murcia y Almoradí, lo cual favorece una estrategia de SEO local eficaz y la resolución ágil de trámites.

    Abogados especializados en herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí (Alicante)
    Comunicación clara y transparente:

    Le explicamos en su idioma todos los pasos, costes y plazos de una herencia.

    Abogados especializados en herencias y sucesiones en Murcia y Almoradí (Alicante)
    Compromiso con la satisfacción del cliente:

    Buscamos cerrar su expediente lo antes posible, reduciendo los riesgos de infracciones tributarias o errores registrales.